Tránsito Lento: ¿Qué es? y ¿Cómo evitarlo Naturalmente?

  • Aug 22, 2022
  • By Hiang Melcher
  • 0 Comments

Hinchazón y pesadez son esos síntomas molestos que a ciertas personas suelen presentárseles luego de ingerir alimentos y que tienden a que se les “inflame” la pancita. Es la temida constipación. Malestares que pueden repercutir, en mayor o menor medida, en la persona, a nivel emocional, acarreando malhumor, irritabilidad y angustia.

Las personas creen que están constipadas cuando no tienen una evacuación diaria del intestino pero, en realidad, su funcionamiento intestinal puede ser totalmente regular ya que no hay una frecuencia de evacuación “ideal”. Depende del organismo de cada persona. La frecuencia “normal” puede variar desde 3 veces por día hasta tres veces por semana. A lo que debemos enfocarnos es a la “calidad” de la evacuación: si es dolorosa, dificultosa y si se acompaña de sensación de evacuación incompleta.

¿Cuáles son las causas del tránsito lento?

Si bien generalmente el origen de estos síntomas es “funcional”, puede ser indicativo de alguna alteración de tipo “orgánica”. Resulta fundamental la consulta al gastroenterólogo para identificar la causa en cada caso particular y adecuar el tratamiento.

Habiendo descartado una causa orgánica, el tránsito lento puede ser debido a una conjunción de factores relacionados con el estilo de vida y la alimentación.

  • El trajín de las actividades diarias, con largas jornadas laborales (a veces con solo media hora para el almuerzo) y una larga lista de actividades programadas para cada día lleva a no dedicar el tiempo necesario a la alimentación ni a la evacuación. Muchas veces ni registramos lo que comimos ese día, ni cuánto y tampoco si evacuamos el intestino. Esta pérdida de registro o postergación de nuestras necesidades biológicas, provoca, en mayor o menor medida una alteración en el tránsito intestinal.

  • El tipo de alimentación juega un papel central en este problema y por lo tanto es un punto clave de abordaje para su resolución. Incorporar hábitos saludables que favorezcan la regularización del tránsito intestinal es el primer paso hacia nuestro bienestar interior.

Una de las maneras más sencillas de solucionar este problema es incluir dentro de la dieta diaria suplementos, infusiones u otros que ayuden al proceso natural de depuración del cuerpo. En MixGreen te recomendamos algunas opciones para que elimines esta molestia y regules el tránsito de tu cuerpo.