¿Qué Es La Centella Asiática? Propiedades, Ventajas Y Desventajas

  • Aug 29, 2022
  • By Hiang Melcher
  • 0 Comments

La centella asiática, que se conoce también como gotu kola, es una famosa planta medicinal proveniente de India, Sri Lanka, Indonesia y Japón, y cuenta también con una gran aceptación en la medicina china.

Con el tiempo, ha trascendido por todo el mundo las virtudes medicinales que esta planta ofrece, razón por la cual, se ha hecho popular en los establecimientos farmacéuticos mundiales. Por eso, llegó el momento de conocer más de cerca a esta planta y las bondades que aporta a la salud.

 

¿Para qué sirve la centella asiática? Propiedades y beneficios

  • Nombre científico: Centella asiatica
  • Familia: Apiaceae
  • Especie: Centella asiatica; L. Urb.
  • Clase: Dicotyledoneae Magnoliopsida
  • Reino: Plantae
  • Orden: Apiales

Por tratarse de una planta adaptógena, se usa para diversos propósitos. Por tal razón, en la medicina oriental y africana se aprecia sus capacidades para relajar, aliviar la ansiedad y favorecer la longevidad, entre otras cosas.

En tanto, en Europa y los Estados Unidos se le emplea sobre todo para tratar afecciones del sistema circulatorio. Entre sus muchas utilidades se encuentran:

  • Mejora las funciones cognitivas. Aunque no cuenta con consenso científico, se afirma que actúa como un vasodilatador cerebral, potenciando la memoria y la capacidad de concentración.
  • Ayuda a tratar problemas ginecológicos. Algunos ginecólogos la recomiendan para tratar problemas como la distrofia vulvovaginal, la vulvovaginitis, la cervicitis y la inflamación del cuello uterino.
  • Contribuye a la cicatrización de la piel.  Su aplicación tópica sana heridas, restaura la piel dañada por intervenciones quirúrgicas, quemaduras, eritemas solares, previniendo al mismo tiempo, la formación de cicatrices visibles.
  • Restaura las mucosas bucales. Acelera la curación de úlceras, gingivitis, encías inflamadas, por lo que se emplea en enjuagues bucales o gárgaras.
  • Es un tonificante circulatorio. Sirve para tonificar las venas y se usa como tratamiento natural para atender flebitis, varices y las hemorroides, en combinación con otras plantas.

Propiedades de la centella asiática

  • Tiene propiedades diuréticas
  • Es un vasodilatador muy recomendado
  • Posee capacidades antiinflamatorias
  • Tiene una acción reepitelizante al estimular la activación del colágeno para reparar la piel
  • Tiene efecto dermoprotector.

Beneficios de la centella asiática para la salud

La centella asiática se constituye en una poderosa aliada de tu salud y ofrece un abanico de posibilidades para el tratamiento de distintas enfermedades. Se podrían señalar como sus principales beneficios los siguientes:

  • Mejora la concentración. Contribuye a disminuir los episodios de despistes y desorientación, que padecen con frecuencia las personas de mayor edad.
  • Optimiza la permeabilidad capilar. Con lo que se logra restaurar la piel dañada, la cicatrización de heridas y quemaduras, con un mínimo de señales visibles.
  • Ayuda a tratar problemas de la piel. Tiene un efecto dermoprotector y se utiliza a menudo para desinflamar, por eso es común su empleo para tratar eccemas, dermatitis atópica y picaduras de insectos.
  • Útil para el tratamiento de infecciones gástricas y urinarias. Debido a que posee virtudes antisépticas y antibacterianas, es indicada para el tratamiento de infecciones gástricas y urinarias, también se usa en la atención de procesos gripales y alergias respiratorias.
  • Favorece la eliminación de toxinas y mejora la circulación sanguínea. En vista de que es una planta desintoxicante, mejora el flujo de líquidos corporales y reduce las impurezas en la piel. Así mismo, previene la aparición de várices y otros problemas circulatorios.

¿Cómo usar la centella asiática?

Para mayor seguridad, antes de empezar a usarlo consulta a tu médico de confianza. Ahora hacemos de tu conocimiento las distintas formas de usarla, las cuales son:

  • En té. Para su preparación usa una cucharada de centella asiática en 500 ml de agua. Hierve por dos minutos y tras dejarla reposar, puedes ingerir de dos a tres tazas diarias, lo cual es eficaz para casos de insuficiencia venosa.
  • En tintura. Se emplean 50 gotas tres veces al día para disfrutar de sus propiedades diuréticas, ya que es capaz de eliminar la retención de líquidos, reforzar los vasos sanguíneos y devolver la elasticidad a las paredes de las arterias.
  • En cápsulas. Se sugieren tomar dos cápsulas, al menos dos veces diarias después de comidas, según lo indique el producto, para atender distintas enfermedades.
  • En polvo. Se puede usar de 0,25 a 1 gramo al día, por ejemplo, para estimular la cicatrización de heridas en lesiones traumáticas o quirúrgicas.
  • Cremas y geles. Según lo prescriba el médico, podrías utilizarla para mejorar la celulitis y la psoriasis, así como para reducir la grasa localizada.

Ventajas y desventajas de la centella asiática

Desde hace siglos las distintas generaciones ha reconocido todas las propiedades que aporta la centella asiática y la han convertido en una planta medicinal consentida. Por tal razón, te señalaremos sus ventajas y desventajas. 

Ventajas de la centella asiática

  • Es un excelente complemento para tratar casos de inflamación ocular, conjuntivitis o queratitis.
  • Puede combatir la fatiga y debilidad física.
  • Puede ayudar a encarar situaciones de tensión nerviosa, por sus características sedantes y ansiolíticas.
  • Previene las varices, hemorroides y mejora la circulación sanguínea.
  • Contribuye a mejorar la memoria y la concentración.
  • Es un excelente cicatrizante.
  • Especialistas de todo el mundo lo recomiendan.

Desventajas de la centella asiática

  • Puede irritar la mucosa gástrica, si consume por vía oral, especialmente, en los que presentan problemas digestivos.
  • No es aconsejable usarla por vía oral durante el embarazo, sin antes consultar a su especialista.
  • No se recomienda administrarlo oralmente a menores de seis años de edad.

Precauciones para consumir la centella asiática

Por lo general, la centella asiática es una planta segura. Sin embargo, debido a sus componentes de taninos y alcaloides, hay que adoptar ciertas precauciones para evitar complicaciones en su uso.

 

Encuentra acá todos los productos que tenemos para ti con esta maravillosa planta: